UNEFA Falcón presentó sus proyectos en la 13º Expoferia Científica
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 13/02/2025 07:37 PM
La Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas (UNEFA), núcleo Falcón, cerró el periodo académico II-2024 con la 13º Expoferia Científica en la que 30 proyectos demostraron la producción intelectual que lleva adelante la casa de estudio para respaldar al desarrollo del país y brindar soluciones a problemas prácticos de la cotidianidad.
Con 16 proyectos de la ciudad de Coro, municipio Miranda y 14 de la ciudad de Punto Fijo, municipio Carirubana, los estudiantes de las distintas carreras universitarias asociadas a las ciencias sociales y de diversos semestres, mostraron el ingenio, la innovación y la creatividad, reseñó el portal de Últimas Noticias.
El decano del núcleo Falcón, Jesús Hurtado Gutiérrez, señaló que las áreas de ingeniería de sistema, telecomunicaciones, ingeniería naval y petroquímica resaltaron durante la exposición.
“Esta es muestra de la producción científica que genera nuestra casa de estudio con la finalidad de impulsar y promover conocimientos, de cara a la expoferia nacional que se estará llevando a cabo en Caracas el próximo mes de marzo, además de convertirse en los proyectos bandera que nos representarán en las ferias territoriales que efectúa la universidad”, detalló.
Hurtado también mencionó que entre los proyectos más destacados se encuentra la aplicación de inteligencia artificial para la gestión de desechos sólidos y el reciclaje, así como sistemas de protección para propiedades privadas y públicas contra intrusos.
Por su parte, el jefe del área de Investigación, Desarrollo e Innovación del Alma Mater, Daniel Chiquito, puntualizó que en la exposición del núcleo de Coro desarrollada en la Biblioteca “Jesús Montilla”, se reconocieron los tres mejores proyectos por su aporte.
En este caso, el primer lugar fue para la “Fabricación de Licores Artesanales a Base de Cují (Prosopis Juliflora), para la promoción turística del Histórico Bar Garúa como espacio recreativo del sector La Guinea”.
Mientras el segundo lugar fue ocupado por la “Aplicación Web de creación de Chatbots como herramienta de Marketing Digital para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas”.
El proyecto “Pedal Aventura Falcón” obtuvo el tercer lugar.
Entre los trabajos más innovadores se encuentra el realizado por Harrison Bermúdez, estudiante de Ingeniería en Sistemas, y Marian Rodríguez, estudiante de Petroquímica.
Ambos desarrollaron un proyecto denominado “Ámbar Wine”, que consiste en la obtención de vino a partir de la fermentación del café en grano.
“No habíamos visto nunca un vino de café; solo encontrábamos licor de café o cervezas”, comentaron los estudiantes, resaltando la riqueza histórica del café en Venezuela.
Es importante mencionar que la UNEFA cuenta con laboratorios equipados para apoyar a sus estudiantes, y en caso de ser necesario, establecer alianzas con otras universidades y entes gubernamentales para potenciar la investigación.
Hurtado mencionó que debido a la celebración del Día de la Juventud llevaron a cabo el primer festival atlético universitario con la finalidad de promover la actividad física como un componente adicional al desarrollo integral de los estudiantes.
Sostuvo que la actividad reunió a más de 150 estudiantes que participaron en pruebas de 60, 120 y 1000 metros de distancia, lanzamiento de pelotas, salto largo, relevo de 4×60 metros y relevo mixto en las instalaciones del Estadio Magglio Ordoñez de Coro.
La autoridad universitaria, durante la actividad, estuvo acompañado del inspector general de la UNEFA, coronel José López Acevedo, quien hizo una visita institucional para entregar dotación de material deportivo y de oficina al Alma Mater.
REDACCIÓN MAZO