Venezuela denunció ante la ONU golpe de Estado cibernético tras elecciones presidenciales
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Captura de pantalla
Publicado: 10/08/2024 05:40 PM
El representante permanente alterno ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), embajador Joaquín Pérez, denunció ante el organismo que Venezuela es víctima de un golpe de Estado cibernético.
Durante su participación en la adopción de la "Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia: Fortalecimiento de la cooperación internacional para la lucha contra determinados delitos cometidos mediante sistemas de tecnología de la información y las comunicaciones y para la transmisión de pruebas en forma electrónica de delitos graves", explicó que el pasado domingo, 28 de julio, en la nación bolivariana se celebró un proceso electoral "que ha sido víctima desde entonces de más de treinta millones de ciberataques por minuto, cuestión ésta que fue seguida de masivos ataques contra todos los portales gubernamentales".
Asimismo, denunció que este ataque cibernético masivo se enmarca en una "clara operación de desestabilización que pretendía, por una parte, generar un blackout informativo, y por otra, consolidar un golpe de Estado contra las autoridades e instituciones de la nación".
Además, resaltó que la adopción de la Convención llega en un momento de especial relevancia para Venezuela, dados los acontecimientos del 28 de julio, al tiempo que felicitó el trabajo del Comité Especial responsable y puntualizó que este hito alcanzado "representa una oportunidad privilegiada para que esta Organización dé pasos concretos, entre otros, hacia el fin de la perpetración de golpes cibernéticos, como el que está ahora mismo en curso en nuestro país".
REDACCIÓN MAZO