Venezuela realizará primer Seminario Internacional de Farmacia Sostenible

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El evento se realizará el 11 y 12 de marzo próximos, en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos
Internet

Publicado: 07/03/2025 08:34 PM

En Venezuela se realizará el 11 y 12 de marzo próximos, en la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, el primer Seminario Internacional de Farmacia Sostenible, con expertos internacionales y nacionales, informó este viernes 07 de marzo, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez. 

En su cuenta de la red social Telegram, explicó que "una farmacia sostenible es todos los procesos asociados a la fabricación, comercio y uso de medicamentos/ fármacos que debe operar de manera responsable desde el punto de vista ambiental, social y económico, con el objetivo de minimizar su impacto negativo en el entorno y contribuir al bienestar de la comunidad (ecosistemas) a largo plazo”.

Los temas que se abordarán son: Impacto medioambiental de los medicamentos; Herramientas biotecnológicas para la producción sostenible; Conocimiento estudiantil y diseño curricular en farmacia sostenible; Patrones culturales de consumo y desperdicio de medicamentos; Efectos ecológicos de los fármacos; Soluciones para reducir el impacto ambiental de los medicamentos, y Hospitales y farmacias sostenibles. 

En este sentido, Jiménez aseguró que "la ciencia debe avanzar hacia nuevas estrategias que favorezcan el control y manejo de los residuos provocados por los fármaco y, actuar sobre las consecuencias de la fármaco contaminación y la responsabilidad industrial y médica en el uso racional de los medicamentos; al respecto debe ser una política de todos por 'Una Salud'"

Asimismo, resaltó la relación de este tema con el Motor Farmacéutico Nacional y con las capacidades industriales que tiene nuestro país en esta materia. 

“El Motor Farmacéutico Nacional tiene presente la oportunidad de la actualización en esta materia en pro de desarrollar aún más las capacidades industriales farmacéuticas, la red de distribución y comercialización de medicamentos al Pueblo”, subrayó.



REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: