Verdad de Venezuela que no cuentan los medios fue expuesta en Asamblea Popular en Italia

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Asamblea Popular en Italia
Prensa MPPRE

Publicado: 05/11/2024 03:02 PM

La jefa de la Misión Diplomática de Venezuela en Italia, María Elena Uzzo, y la cónsul general en Nápoles, Esquía Rubín De Celis Núñez, participaron en la Asamblea Popular: “Lo que los medios no cuentan sobre Venezuela”, celebrada en la ciudad de Quarto.

En la actividad también participó por videoconferencia la viceministra para los Movimientos Sociales, Skarlen Mariño; así como veedores internacionales de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, de la Consulta Nacional Popular sobre los proyectos comunales del 25 de agosto  y asistentes al Congreso Mundial contra el Fascismo, realizado los días 10 y 11 de septiembre.

Durante la apertura de la Asamblea, Uzzo agradeció la convocatoria y la hospitalidad del territorio de Quarto. Puntualizó que Venezuela es víctima de una guerra mediática y cibernética y destacó que “la manipulación de la información es una violencia tan agresiva y eficaz como las bombas. Implosionan pensamientos, sueños y convicciones, y crean escenarios fácilmente manipulables”.

La diplomática resaltó que en Venezuela se produce actualmente casi el 100 por ciento de los alimentos que consume la población y, "a pesar de casi mil medidas coercitivas unilaterales, sigue creciendo”.

“La Revolución Bolivariana siempre ha estado guiada por un espíritu de resiliencia y, hoy más que nunca, con el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y la unión cívico militar, nuestro país continúa trabajando incansablemente para crear una alternativa y superar las consecuencias del bloqueo económico y financiero", indicó.

Los representantes comunales de Quarto propusieron durante la asamblea una moción que repudiar la “Aplicación de las Medidas Coercitivas Unilaterales y el bloqueo económico contra Venezuela”, apoyándose en el documento de la Relatora Especial de la ONU, Alena Douhan sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos.

La Asamblea Popular permitió reiterar desde Italia la solidaridad a Venezuela y la importancia de difundir información actualizada sobre la realidad del país suramericano. Reconocieron el rol de la nación suramericana como motor impulsor de la creación de la Internacional Antifascista y expresaron su compromiso en fortalecer y consolidar dicha red, denunciando el genocidio en Palestina y Líbano.

REDACCIÓN MAZO / EMBAJADA DE VENEZUELA EN ITALIA

Comparte esta noticia: