Centros Educativos mantendrán inscripción abierta para estudiantes que regresan al país
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 31/10/2024 10:40 PM
Este jueves , el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, reiteró que el proceso de inscripción en escuelas y liceos debe permanecer activo todo el año para garantizar la formación a los jóvenes y niños que están regresando al país.
Rodríguez aseguró que solo en el estado Miranda han retornado al país unos 1.500 estudiantes, en su mayoría sin documentos de identificación, que deben volver a clases.
Para esto hay que evaluar al joven, incluirlo en un aula de nivelación y luego incorporarlo al sistema que corresponde, dijo.
Así lo afirmó durante una mesa de trabajo con representantes de las universidades que imparten carreras del área educativa.
En tal sentido, el ministro destacó que el sistema educativo debe tener, para su buen funcionamiento, un maestro cada 20 estudiantes y un trabajador (madre o padre cocinero, obrero, entre otros) cada 30 estudiantes.
Rodríguez también señaló que sigue siendo una prioridad construir una metodología para saber cuántos estudiantes fuera del sistema escolar hay que buscar en cada territorio, a fin de incorporarlos.
Escuelas activas
Igualmente, insistió en la necesidad de pasar del horario mosaico al horario completo y ratificó que 94 % de colegios ya están cumpliendo este objetivo.
En relación a los docentes jubilados indicó que no es obligatorio que vuelvan a dar clases.
“Hay una resolución para el que quiera hacerlo no tenga que renunciar a su jubilación si así lo desea hacer” , destacó.
Añadió, “No vamos a llenar aulas de clase con personas que no están formadas profesionalmente”
En este sentido, instó a profesionales de otras áreas que quieran dar clases a hacer el componente docente. Al tiempo que, consideró la necesidad de evaluar las alternativas para que las escuelas funcionen, independientemente del sistema económico de Venezuela que continúa en recuperación.
Finalmente, aseveró que desde el Ministerio de Educación se va a generar un debate sobre las redes sociales, una discusión sobre los efectos de las plataformas digitales en el aprendizaje de los niños, a fin de generar propuestas y elevarlas a la Asamblea Nacional.
REDACCIÓN MAZO