Magistrada Gutiérrez: El TSJ destinó esfuerzos para apuntalar el posicionamiento de Venezuela
Captura de VTV
31/01/2023 02:25 PM
La Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, durante la sesión solemne de Apertura Judicial 2023 y rendición de cuentas 2022, aseguró que el TSJ ha destinado esfuerzos para apuntalar desde el Poder Judicial el posicionamiento de Venezuela a nivel internacional incluyendo el fortalecimiento de las alianzas institucionales para tales fines.
Gutiérrez anunció que
entre los resultados del Poder Judicial venezolano se encuentra, la escogencia
de Venezuela como la sede de la segunda ronda del grupo de trabajo de la Vigésima
Primera Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se efectuará entre el
29 de marzo y el primero de abril de 2023.
Explicó que dicha Cumbre tendrá como eje temático “Por una carrera judicial independiente
y eficaz, lo que constituye un importante logro por el pleno reconocimiento de
los poderes judiciales de los países de Iberoamérica y será una cita propicia
para intercambiar experiencias”.
“Será una oportunidad
para exponer a los jueces y juezas de los países asistentes los avances y la
fortaleza de nuestro sistema judicial, al amparo de las previsiones de la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela”, dijo.
En cuanto al trabajo y contribuciones
en los espacios de intercambio como en la primera ronda de los grupos de
trabajo Vigésima Primera Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana celebrada
en Brasil y destacó los aportes del eje temático del hecho tecnológico y fusión jurisdiccional,
“así como en el encuentro internacional sobre los avances en la consecución de
los objetivos de desarrollo sostenible del milenio, propuesto por la Organización
de las Naciones Unidas”.
Agregó que el TSJ de modo
presencial estuvo presente en el Décimo Encuentro Internacional Justicia y Derecho 2022, celebrado en la Habana, Cuba; “el alto juzgado trabajó con gran
dedicación en la elaboración de estudios especializados, atención a través de
mesas de trabajo y de más requerimientos
relacionados con las siguientes instituciones: Alto Comisionado de las Naciones Unidas; para
los Derechos Humanos; Comisiones Nacionales de Prevención de la Tortura y otros
Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes; y del Derecho Internacional Humanitario para tender asuntos del grupo de acción financiera del Caribe y de América”.
La Magistrada afirmó que también se llevaron a cabo jornadas de trabajo nacionales de
Alto Nivel para el mejoramiento judicial. Precisó que representaciones del Tribunal
Supremo de Justicia se sumaron a las tareas y actividades en espacios tales
como: Comisión Presidencial del Estado para la Garantía de Integridad
Territorial y Asuntos limítrofes e Interinstitucional para examinar el trámite
y la regulación general de las boletas de excarcelación; así como la participación
en un Foro Virtual de Políticas y Buenas Prácticas Contra la Corrupción.
Asimismo, indicó se fortaleció las alianzas institucionales nacionales, “el Tribunal Supremo de Justicia efectuó reuniones de colaboración con las máximas autoridades de las instituciones que conforman el sistema de justicia, representantes de órganos y entes del Estado venezolano y representantes diplomáticos entre las que destacan el Fiscalía General de la República; la Defensoría del Pueblo; el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, Ministerio del Poder Popular para la Cultura, así como con las autoridades competentes en las materia de alimentación y de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
REDACCIÓN MAZO