Pueblo marchó para ratificar rebeldía y determinación ancestral en lucha contra el imperialismo (+fotos)

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Conmemoración de los 532 años del Día de la Resistencia Indígena
Con el Mazo

Publicado: 12/10/2024 04:16 PM

Más de 50 comunidades indígenas del país marcharon para ratificar su rebeldía y carácter antiimperalista en defensa de sus historia ancestral y de la soberanía nacional. 

"Somos un Pueblo combatiente y tenemos una sola marcha, tenemos 532 años marchando al proceso de descolonización definitiva", señaló el presidente de la República, Nicolás Maduro, en contacto telefónico, donde sostuvo que "los que hoy celebran esta fecha  señalandolo de 'día de la raza' o 'de la hispanidad', "son los herederos del esclavismo, del imperialismo, de la conquista, del genocidio".

Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, acompañó al Pueblo originario con un recorrido por las calles de Caracas para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena. 


Durante el recorrido Cabello señaló que "nosotros nos sentimos orgullosos esta fuerza ancestral capaz de haber vencido al enemigo más poderoso de aquella época y hoy están en pie de lucha defendiendo la Patria con Nicolás (Maduro), con el legado del Comandante Chávez, de (Simón) Bolívar y con la historia de ellos mismos", apuntó. 



Cabello señaló que el imperio español vino al continente americano a exterminar a la población nativa e imponer su ideología.

“Aquí no descubrieron a nadie, aquí llegaron unos que andaban perdidos en un barco y lo asumieron como un descubrimiento, pero la verdad, eso fue el inicio de un genocidio, de un robo descarado de llevarse todos los recursos”, enfatizó .



"Todos eso  grupos políticos que hoy en España que apoyan al sionismo, al expansionismo israelí, son los mismos que están diciendo que aquí en América no sucedió nada, que son unos santos los que vinieron para acá, que ellos son unos héroes, unos mártires", increpó al referirse a la defensa de la llamada conquista por parte de la derecha española y sus lacayos de la región. 


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: