TSJ y MINCYT firmaron convenio interinstitucional para automatización de procesos
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
@gabrielajimenezve
Publicado: 06/11/2024 05:21 PM
Con el objetivo de concretar la automatización del Sistema de Justicia en todos sus procesos, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (MINCYT) firmó un convenio con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La información fue ofrecida por la titular para Ciencia y Tecnología, ministra Gabriela Jiménez, en sus cuentas de las redes sociales, en las que precisó que la firma corresponde al convenio marco interinstitucional “para impulsar la transformación digital del Poder Judicial”.
Indicó que “el convenio tiene como objetivo trabajar la automatización de procesos del Poder Judicial, sistematizando de forma estructurada y planificada las acciones que competen a las diferentes instituciones que lo conforman, tales como: Tribunal Supremo de Justicia; Inspectoría General de Tribunales; Dirección Ejecutiva de la Magistratura y de la Escuela Nacional de la Magistratura”.
Señaló que en la reunión “también celebramos el ejercicio soberano de la ciencia, que nos permite impulsar la transferencia de tecnología y el talento humano del Poder Judicial, en materia digital”.
“Impulsar el uso de las Tecnologías Libres de Información y Comunicación, atendiendo el llamado del TSJ, es un ejercicio de soberanía, donde se generarán resultados para nuestro pueblo” señaló.
Jiménez señaló que la actividad responde al cuarto vértice de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Humberto Fernández-Morán, creada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, que establece la creación de tecnologías y la promoción de la innovación para avanzar hacia la transformación digital de Venezuela.
REDACCIÓN MAZO