III Festival de Cine Cumbe San Agustín será del 21 al 26 de octubre en Caracas
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto VTV
Publicado: 04/10/2024 04:48 PM
La Fundación 100 % San Agustín presentará el III Festival de Cine Cumbe,
del 21 al 26 de octubre, en seis parroquias caraqueñas de la mano de diversas
organizaciones culturales, anunció el coordinador general de este
colectivo, Reinaldo Mijares, durante una rueda de prensa efectuada
en el Teatro Alameda de la populosa comunidad.
Mijares destacó que el festival “tiene como
slogan Donde Caracas suena y se ve, el cual sigue creciendo y
ofertando a la ciudad un festival de este nivel y que se hace posible desde las
alianzas”.
Del mismo modo, destacó la participación de
más de 200 audiovisuales postulados, de los cuales fueron seleccionados 60;
asimismo, las proyecciones cinematográficas y presentaciones musicales, en las
Salas Carlos Orta del teatro Alameda; Margot Benacerraf en Unearte; Antonieta
Colón del Centro Cultural Parque Central; Cinemateca Nacional (Museo de Bellas
Artes).
Además de los espacios abiertos del barrio
La Agricultura en Petare, Longaray en El Valle, plazoleta de El Afinque de
Marín, La Fila, Hornos de Cal y Pasaje 8 en San Agustín. Así como, Altos de
Lídice, Chapellín y la Casa de la Cultura de Pinto Salinas, donde se
presentarán las muestras denominadas “Cine en competencia”, “Cine del mundo”,
“Cine infantil”, “Cine bajo las estrellas”, “Cine homenaje” y “Videodanzas”.
Del mismo modo, anunció que durante el III
Festival de Cine Cumbe San Agustín, se otorgará el Premio “CNAC–Cumbe San
Agustín”, en las categorías largometraje documental y ficción, y
cortometraje documental y ficción.
Por su parte, el presidente del Centro
Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Carlos Azpurúa, expresó que como
institución y en nombre de los cineastas, “nos sentimos complacidos que el
premio de este festival lleve el nombre del CNAC, debido a que el ente, es un
logro de la lucha de los cineastas que logramos una ley que nos permite tener
una visión de desarrollo cinematográfico autónomo y luego vino la primera
reforma que permite la posibilidad económica para poder financiar y ayudar a
que esto se realice”.
Anunció que durante el festival se
inaugurará en la Plaza de la Juventud, la primera unidad de Cinemóvil del CNAC
y que se multiplicará en todas las plazas de Caracas en un trabajo conjunto con
el representante de la Red Nacional de Cineclubes, William Santana.
También, comentó que por convenio con la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), se creará una cátedra de cineclubista para que los jóvenes de los liceos implementen la cultura del Cineclub en todos los espacios que existen en los liceos y universidades, en atención a las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro.
VTV