México: Gobierno instala 10 centros de atención para recibir a deportados

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
Foto: Internet

Publicado: 28/01/2025 12:53 PM

El gobierno de Claudia Sheinbaum aseguró está preparado ante la llegada de connacionales deportados desde Estados Unidos (EEUU), con la implementación de estrategia "México te abraza" que cuenta con la instalación de  10 centros de atención.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, los centros que permanecen vacíos- están ubicados en los estados fronterizos de Baja California (dos), Sonora (dos), Chihuahua (uno), Coahuila (uno), Nuevo León (uno) y Tamaulipas (tres).

Así mismo, sobre los avances en la iniciativa tiene lugar en medio de las anunciadas deportaciones masivas por parte de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, quien declaró emergencia nacional en la frontera sur el 20 de enero, día de su juramentación.

Rodríguez informó que las personas recibirán kits de higiene personal y la carta de repatriación, y tendrán acceso a la tramitación de documentos de identidad, alojamiento temporal (con calefacción, toallas, camas, cobijas y otros elementos), alimentación, servicio de internet gratuita y agua potable.

El Estado mexicano garantiza que los  connacionales podrán integrarse a los programas sociales del gobierno, contar con una oferta de empleo, atención médica, incorporación de los menores a las escuelas y la entrega por persona de una tarjeta con dos mil pesos (alrededor de 100 dólares).

Alrededor de 189 autobuses para trasladar a los mexicanos desde los puntos de repatriación fronterizos a los centros de atención, así como otros 100 dispuestos para llevarlos a sus estados de origen.

"Nuestros connacionales dejaron su tierra para buscar mejores oportunidades de vida en Estados Unidos" declaró la titular de la Gobernación y enfatizó que "no son criminales y aportan tanto a la economía de México como a la de la vecina nación"

El pasado lunes, Sheinbaum, informó  sobre el arribo desde EEUU de cuatro mil 94 personas deportadas, la mayoría connacionales, del 20 al 26 de enero, cifra que -precisó- no representa un incremento sustantivo en comparación con otras semanas.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: